B.T. Turismo

RVOE:

20071518

Tipo de Plan:

Semestral

Duración:

3 AÑOS

Modalidad:

BACHILLERATO TECNOLÓGICO ESCOLARIZADO

¿Te apasiona viajar, conocer nuevas culturas y ayudar a las personas a descubrir el mundo? ¿Te interesa la atención al cliente, la organización de eventos y la gestión de recursos turísticos? Entonces, el bachillerato en Turismo es para ti.

Este bachillerato te abrirá las puertas a un campo laboral dinámico y en constante crecimiento, con oportunidades en agencias de viajes, hoteles, empresas de transporte, destinos turísticos, organismos de promoción turística y más. 

Perfil de Egreso

Perfil de Egreso de Bachillerato de Turismo

Objetivo: Formar profesionales con una sólida base en conocimientos y habilidades para desempeñarse exitosamente en el sector turístico, con un enfoque en la gestión, la atención al cliente, la promoción y la sostenibilidad.

Conocimientos:

  • Conocimiento profundo de la industria turística: Historia, evolución, tendencias, actores, modelos de negocio, legislación y normativa.
  • Geografía y cultura: Conocimiento de los destinos turísticos, sus atractivos, historia, cultura, gastronomía, y patrimonio.
  • Marketing y ventas: Estrategias de marketing turístico, promoción, publicidad, gestión de redes sociales, técnicas de ventas y atención al cliente.
  • Gestión hotelera y de servicios: Operaciones hoteleras, gestión de eventos, organización de viajes, logística, seguridad y protocolos.
  • Lenguas extranjeras: Dominio de al menos un idioma extranjero (inglés, francés, alemán, etc.) para la comunicación con turistas internacionales.
  • Tecnologías de la información: Manejo de herramientas informáticas para la gestión de reservas, marketing digital, análisis de datos y comunicación.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Conocimiento de los principios de sostenibilidad en el turismo, gestión de residuos, eficiencia energética, impacto sociocultural y protección del medio ambiente.

Habilidades:

  • Comunicación efectiva: Habilidades de comunicación verbal y escrita en español y un idioma extranjero, atención al cliente, negociación y resolución de conflictos.
  • Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros profesionales del sector turístico, trabajar en grupos interdisciplinarios y coordinar tareas.
  • Gestión de tiempo y organización: Capacidad para planificar, organizar y gestionar tareas, eventos y viajes de manera eficiente.
  • Adaptación y flexibilidad: Capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes, trabajar bajo presión y resolver problemas de manera creativa.
  • Orientación al cliente: Capacidad para brindar un servicio de calidad, satisfacer las necesidades del cliente y construir relaciones duraderas.
  • Creatividad e innovación: Capacidad para desarrollar ideas originales, diseñar experiencias turísticas únicas y adaptarse a las nuevas tendencias del sector.

Actitudes:

  • Pasión por el turismo: Interés genuino por la industria turística, sus desafíos y oportunidades.
  • Profesionalismo y ética: Compromiso con la calidad del servicio, la honestidad, la responsabilidad y el respeto hacia los clientes y el entorno.
  • Espíritu emprendedor: Proactividad, iniciativa y capacidad para identificar oportunidades de negocio en el sector turístico.
  • Apertura al cambio: Disposición para aprender continuamente, adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del sector.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Sensibilidad hacia el impacto ambiental y social del turismo, y compromiso con prácticas responsables.

Salidas Profesionales:

  • Agente de viajes: Asesorar, planificar y organizar viajes para clientes individuales y grupos.
  • Guía turístico: Guiar y acompañar a turistas en visitas a destinos turísticos, museos, sitios históricos y culturales.
  • Gestor de eventos: Organizar y gestionar eventos turísticos, congresos, ferias y festivales.
  • Asistente de turismo: Brindar apoyo administrativo y operativo en empresas turísticas, hoteles, agencias de viajes y otros negocios.
  • Promotor turístico: Promocionar destinos turísticos, servicios y productos a través de diferentes canales de marketing.
  • Consultor turístico: Asesorar a empresas turísticas en temas de marketing, gestión, sostenibilidad y desarrollo.
  • Emprendedor en el sector turístico: Crear y gestionar empresas turísticas propias, como agencias de viajes, alojamientos, restaurantes o empresas de actividades turísticas.

Recomendaciones:

  • Participación en prácticas profesionales: Realizar prácticas en empresas turísticas para adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades profesionales.
  • Desarrollo de habilidades lingüísticas: Fortalecer el dominio de idiomas extranjeros, especialmente inglés, para la comunicación con turistas internacionales.
  • Formación continua: Mantenerse actualizado con las últimas tendencias del sector turístico a través de cursos, talleres y eventos.
  • Desarrollo de habilidades digitales: Dominar las herramientas informáticas para la gestión de reservas, marketing digital y análisis de datos.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Integrar los principios de sostenibilidad en todas las actividades profesionales y contribuir al desarrollo de un turismo responsable.