Criminalística y Criminología
RVOE: 20160554

Objetivo
Formar profesionistas que, a través del conocimiento teórico y metodológico adquirido en el aula, pueda desarrollarse en el ámbito
laboral y ser agentes de cambio.
¿Dónde podrás trabajar?
El egresado de la Lic. en Crimenología y Criminalística de podra unirse a una variedad de sectores comerciales de departamentos gubernamentales, desde el Ministerio Público, Fiscal, Juez y autoridad competente, El criminólogo de CUT, tendrá la capacidad de emprender y desarrollar su propia empresa o trabajar de forma ndependiente prestando servicios de asesoría administrativa.
Estas son sólo algunas de las opciones de empleo:
Antropología y biología criminológica .
Esta especialidad de la criminología se centra en el análisis de los perfiles criminales. El objetivo: buscar los factores biológicos y físicos, así como las razones que han podido llevar a una persona a cometer un acto delictivo. Lo cierto es que esta información puede ser muy útil a la hora de prevenir delitos y dictar medidas de rehabilitación afines.
Derecho penal y penitenciario.
Para ser un buen criminólogo, hay que estar al día de cómo se aplican y ejecutan las penas dentro del derecho público. Y no solo eso, también conocer las medidas penitenciarias que se ejercen dentro de los centros, las medidas de seguridad privativas y no privativas de libertad y los derechos fundamentales de los presos. Todo esto es a lo que da prioridad una de las ramas de la criminología: la del derecho penal y penitenciario.
Psicología forense.
La psicología forense es la rama que se ocupa de la exploración, evaluación y diagnóstico del estado mental de las personas implicadas en un proceso judicial, tanto del delincuente como de la víctima. Su propósito es cooperar en investigaciones y asesorar a jueces o tribunales mediante la elaboración, emisión y ratificación de un informe pericial psicológico.


Plan de estudios
1º Cuatrimestre
-
- Teoría del Conocimiento Científico
- Diversidad Cultural del Estado
- Proyecto de Nación
- Seminario de Habilidades para el Trabajo Intelectual
- Identidad, Ética y Responsabilidad Profesional
- Inglés I
2º Cuatrimestre
-
- Bases Biológicas de la Conducta
- Introducción al Derecho
- Investigación Criminal
- Sociología Criminal
- Inglés II
- Criminalística de Campo
3º Cuatrimestre
-
- Medicina Forense I
- Derecho Administrativo
- Política Criminal
- Derecho Civil
- Criminalística de Laboratorio
- Inglés III
4º Cuatrimestre
-
- Medicina Forense II
- Derecho Procesal Penal
- Criminología I
- Antropología Forense
- Dactiloscopia Forense
- Taller de Levantamiento y Embalaje de Indicios
5º Cuatrimestre
-
- Psicología Criminal I
- Derecho Penal
- Criminología II
- Penología y Derecho Penitenciario
- Grafoscopía y Documentoscopía
- Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo
6º Cuatrimestre
-
- Psicología Criminal II
- Derecho Constitucional
- Criminología Clínica
- Delincuencia Organizada y Delincuencia Serial
- Métodos de Investigación
- Observación y Práctica Criminalística I
7º Cuatrimestre
-
- Química y Toxicología Forense I
- Teoría General del Delito
- Victimología
- Investigación Monográfica y Exposición
- Balística Forense
- Observación y Práctica Criminalística II
8º Cuatrimestre
-
- Química y Toxicología Forense II
- Delincuencia y Responsabilidad Juvenil
- Criminología Penitenciaria
- Seminario de Elaboración de Tesis I
- Causalidad de Hechos de Tránsito
- Sistemas de Identificación Forense
9º Cuatrimestre
-
- Biología Forense
- Sistema Acusatorio
- Estadística Delictiva
- Seminario de Elaboración de Tesis II
- Incendios y Explosiones
- Coordinación e Inteligencia Pericial en Indicios