CENTRO UNIVERSITARIO TRILINGUE

Loading

Efemérides de Abril


Establecido por las Naciones Unidas en 2007, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo tiene como objetivo dar visibilidad a las necesidades y derechos de las personas con TEA. En un mundo cada vez más diverso, es fundamental que todos los individuos, sin importar su condición, sean aceptados y comprendidos.



Se celebra el 6 de abril de cada año, fue instaurado en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.



El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental.



La Guerra de los Pasteles fue un conflicto armado entre México y Francia que ocurrió entre 1838 y 1839. Se conoce así por un incidente en el que oficiales mexicanos se llevaron pasteles de un pastelero francés sin pagar. 



El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación se celebra el 21 de abril. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el pensamiento creativo y la innovación. 



El Día Internacional de la Madre Tierra fue establecido en 2009 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución A/RES/63/278. La Resolución fue presentada por Bolivia y respaldada por más de 50 estados miembros. 


El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.

El Día del Idioma Inglés se celebra el 23 de abril, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento y la muerte de William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés. 

El Día del Idioma Español en las Naciones Unidas es una jornada que se celebra anualmente el 23 de abril desde 2010, fue establecida por el Departamento de Información Pública de la ONU el 19 de febrero de ese mismo año.



El 24 de abril se celebra el Día Internacional del Perro Guía, una fecha para reconocer la labor de estos animales que ayudan a las personas con discapacidad visual. 



Se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, fecha instaurada por UNICEF con el objetivo de visibilizar la temática y comprometer a la sociedad en la erradicación de este tipo violencia. 



El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra anualmente el 26 de abril. La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) instauró esta celebración el 3 de octubre del año 2000 para sensibilizar a la opinión pública sobre la incidencia de las patentes, el derecho de autor, las marcas y los dibujos y modelos (diseños) en la vida cotidiana y celebrar la creatividad y la contribución de los creadores e innovadores al desarrollo de las economías y sociedades de todo el mundo. Se eligió el 26 de abril como fecha del Día Mundial de la Propiedad Intelectual porque coincide con la fecha en que entró en vigor, en 1970, el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. El Día Mundial de la Propiedad Intelectual es la mayor campaña de divulgación pública de la OMPI en materia de propiedad intelectual (PI).



En México se celebra el Día del Niño el 30 de abril porque en 1924 el presidente Álvaro Obregón lo estableció como la fecha oficial. Esta elección se hizo en sintonía con la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, firmada ese mismo año. 


EDUCACIÓN SUSTENTADA EN VALORES

Logo
WE ARE lions

Para más información