
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado, habitualmente, para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras. Es día festivo nacional en la mayoría de países.

El 2 de mayo es el día Mundial Contra el Acoso Escolar, un grave problema que afecta a millones de escolares de Educación Primaria y Educación secundaria en todo el mundo y que causa al menos 200 muertes en forma directa cada año. Esta iniciativa, nacida en el año 2013 a partir de la presentación del Dr. Javier Miglino, fundador de la ONG Bullying Sin Fronteras, fue aprobada por la Unesco el mismo año con el fin de ayudar a la concienciación de este problema. Posteriormente, fue reconocido oficialmente por el Parlamento Español,el Senado Argentinoy el Parlamento Uruguayo.

Cada 4 de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa, una fecha creada en 1998 por el médico indio Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa, que mezcla respiración profunda con risas simuladas que, en grupo, suelen transformarse en carcajadas genuinas y beneficios reales..

Cada 5 de mayo se conmemora la “Batalla de Puebla”, acontecida en el año de 1862, en las cercanías de dicha ciudad. Se trató de un combate bélico entre los ejércitos de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, comandados por Charles Ferdinand Latrille.

El 8 de mayo de 1753 nació Miguel Hidalgo y Costilla, un sacerdote y militar mexicano que es considerado uno de los principales líderes de la Guerra de Independencia de México. Se le conoce como el «Padre de la Patria» por haber iniciado el movimiento independentista con el «Grito de Dolores».

El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es una jornada que se celebra anualmente el 8 de mayo desde 1948 con denominación de la Cruz Roja y desde 1984 usando su nombre actual. Fue establecida por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

El Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas se celebra el 12 de mayo. Esta fecha fue elegida en honor a la matemática iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en recibir la Medalla Fields. Este día se celebra para reconocer la contribución de las mujeres a la matemática y para promover la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
EDUCACIÓN SUSTENTADA EN VALORES