Derecho Constitucional y Derechos Humanos
Próximamente
Objetivo
Formar expertos en lo jurídico que, en forma individual o colectiva, desde la práctica pública, social o privada, contribuyan a la modernización y consolidación del estado de derecho.
¿Dónde podrás trabajar?
El egresado de la especialidad en Derecho Constitucional y Derechos Humanos se desempeña en el sector productivo: público, privado y social, en todos los ámbitos de la actividad social.
Estas son alguna opciones de empleo:
Asesor Legal en una empresa o corporativo:
Proporcionan asesoramiento legal estratégico a los ejecutivos y áreas de de la empresa en diversas materias, como contratos, cumplimiento normativo, propiedad intelectual, derecho laboral, derecho civil, derecho mercantil, derecho penal, entre otras.
Abogado Litigante:
El abogado litigante es aquel profesional que se encarga de defender a sus clientes ante la ley a través de dos funciones básicas: desempeñarse como representante legal y brindar asesoría legal .
Funcionario Público en Secretarías:
Profesor o académico:
De esta manera un profesor universitario en su función docente, planifica procesos de enseñanza y aprendizaje, pero también planifica proyectos de investigación y desarrollo, al igual que planifica la gestión de las reuniones departamentales.


Plan de estudios
(Próximamente)
1º Semestre
-
-
- Teoría General del Derecho Constitucional
- Interpretación de la Constitución
- Generalidades de los Derechos Humanos
-
2º Semestre
-
-
- Seminario de Derecho Constitucional
- Protección Internacional de los Derechos Humanos
- Métodos de Investigación y Docencia
-
3º Semestre
-
-
- Control de la Constitucionalidad y Convencionalidad
- Contexto Social y Económico de México
- Estadística en Investigación Social
-
4º Semestre
-
-
- Jurisprodencia Nacional sobre Derechos Humanos
- Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Seminario de Investigación Doctoral
-
5º Semestre
-
-
- Argumentación y Lógica Jurídica
- Poder Económico y Derechos Humanos
- Seminario de Titulación I
-
6º Semestre
-
-
- Cultura de Legalidad
- Cultura y Educación para la Paz
- Seminario de Titulación II
-