Ciencias de la Educación
Próximamente
Objetivo
Formar investigadores de alto nivel para la construcción, contextualización y resolución de problemas educativos, la formulación de modelos de análisis, interpretación con carácter interdisciplinario y la elaboración de propuestas de desarrollo e innovación educativa.
¿Dónde podrás trabajar?
Los profresionales en Ciencias de la Educación son conocedores del proceso de enseñanza y aprendizaje, capaces de explicar e intervenir las realidades educativas desde un enfoque multidisciplinario; contribuyendo así en la transformación y el enriquecimiento de los individuos con grandes oportunidades laborales en:
Estas son alguna opciones de empleo:
Organismos públicos y privados:
Suministran a la sociedad, gratuitamente o a precios convencionales, servicios de interés público que no sería económico ni fácil de suministrar de otro modo; administran los asuntos públicos y se ocupan de llevar a cabo la política económica y social de la colectividad.
Centros de investigación:
Organizaciones públicas, privadas o mixtas dedicadas a la generación de conocimiento fundamental para el país mediante proyectos de investigación científica básica y/o aplicada en líneas de investigación específicas.
Sindicatos:
Un sindicato básicamente se trata de una asociación integrada o bien por colaboradores o por empresas privadas o públicas que trabajan en pro del cumplimiento de los derechos laborales y la promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales para que la actividad laboral esté regulada correctamente.
Editoriales:
El editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo y argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso, de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio.


Plan de estudios
(Próximamente)
1º Semestre
-
-
Introducción a la Investigación Educativa
-
Globalización y Educación
-
Sistema Educativo Nacional y Políticas Educativas
-
2º Semestre
-
- Seminario de Investigación I: Revisión Teórica y Planteamiento del Problema
- Organización de Instituciones Educativas
- Innovación Educativa
3º Semestre
-
- Seminario de Investigación II: Metodología y Trabajo de Campo en la Investigación Cuantitativa
- Creatividad e Innovación en el Proceso de Enseñanza
- Tendencias Actuales en la Educación
4º Semestre
-
- Seminario de Investigación III: Metodología y Trabajo de Campo en la Investigación Cualitativa
- La Transformación de la Política Educativa en México
- Entornos de Aprendizaje a través de las Tecnologías y la Comunicación
5º Semestre
-
- Seminario de Investigación IV: Análisis de Datos
- Problemas Educativos en México y América Latina
- Gestión Estratégica de Instituciones Educativas
6º Semestre
-
- Seminario de Investigación V: Redacción de Tesis Doctoral
- Calidad y Productividad en las Instituciones Educativas
- Gestión de Capital Humano y del Conocimiento